Venta de Tranformadores Eléctricos Perú

Cómo sobrevivir a un apagón industrial: guía de 5 minutos para no colapsar

Un apagón en una industria no solo apaga las luces. Puede detener procesos críticos, dañar equipos sensibles, generar pérdidas millonarias y poner en riesgo la seguridad del personal. La buena noticia es que, con preparación y una respuesta adecuada, puedes evitar el caos. Aquí te dejamos una guía de 5 minutos para reaccionar como un profesional ante un apagón industrial.


Minuto 1: Mantén la calma (y sigue el protocolo)

  • Activa el plan de contingencia eléctrica.

    • Toda planta debe contar con un plan de emergencia eléctrico preestablecido.

  • Comunicación inmediata.

    • Informa a jefes de área, mantenimiento y seguridad. Usa radios o móviles si las redes internas caen.

  • Evita decisiones impulsivas.

    • No apagues ni reinicies equipos sin autorización técnica.


Minuto 2: Identifica la causa (si es seguro hacerlo)

  • Verifica si es un apagón externo (falla de red pública) o interno (sobrecarga, cortocircuito, falla de equipo).

  • Inspecciona visualmente tableros eléctricos si es seguro.

  • Consulta el monitor de UPS o sistema SCADA si está operativo.

Nunca abras gabinetes o tableros sin el EPP adecuado.


Minuto 3: Que entre el héroe silencioso: tu UPS industrial

  • Un UPS modular trifásico como el EA660 debe estar funcionando automáticamente si fue correctamente instalado.

  • Verifica su estado:

    • ¿Está alimentando las cargas críticas?

    • ¿Se encuentra operando en modo batería o bypass?

  • Si no tienes UPS o generadores, los sistemas críticos pueden estar en riesgo desde este punto.


Minuto 4: Evalúa daños y prioriza sistemas

  • Prioriza cargas: servidores, automatización, sistemas de bombeo, monitoreo, seguridad.

  • Revisa si se activaron sistemas de respaldo (generadores, inversores, UPS).

  • Si cuentas con monitoreo remoto (SNMP, RS485), revisa los logs desde un terminal externo o backup.


Minuto 5: Inicia recuperación segura o espera respaldo

  • Si cuentas con generador diésel, asegúrate de que haya sincronización correcta y que el sistema UPS lo acepte sin problemas (ideal: soft-start con relación 1:1:1).

  • Solo reinicia procesos cuando la energía esté estabilizada.

  • Anota incidentes y tiempos para análisis posterior.


Antes del apagón: lo que debes tener listo

  • ✔️ UPS trifásico modular con redundancia.

  • ✔️ Mantenimiento preventivo mensual.

  • ✔️ Sistema de monitoreo y alerta temprana.

  • ✔️ Protocolos de reacción firmados por cada área.

  • ✔️ Capacitación constante a operarios y técnicos.


Conclusión

Un apagón no tiene por qué convertirse en una crisis si estás preparado. Los minutos iniciales son claves, y contar con tecnología adecuada como los sistemas UPS modulares EA660 marca la diferencia entre continuidad y colapso.

En HPC no solo ofrecemos equipos, sino soluciones integrales de respaldo eléctrico y prevención de fallas. Escríbenos y te ayudamos a armar tu propio plan de supervivencia industrial.

Venta de Transformadores

Somos la empresa High Precisión Control SAC HPC, una Empresa 100 % Peruana con más de 15 años de experiencia, dedicada a la Fabricación y Venta de Transformadores, Equipos Eléctricos y Electrónicos.
[email protected]
phone-handset
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram